Participan los equipos de Primera, Intermedia y Juveniles M16 y M18, según el fixture que se acompaña. El sistema de competencia será todos contra todos con partidos de ida y vuelta.
Articulo 2: Localias, fechas y horarios
La condición de local, el orden de los partidos y la fecha de disputa serán los establecidos en el fixture que se adjunta al presente.
El horario para el inicio para Primera e Intermedia de los partidos será a las 16:30 hs, M16 a hs 13:45 y M18 a hs 15:15 hs . La Unión Andina de Rugby podrá modificar día y horario de comienzo del partido para lo cual comunicara dicho cambio 48 hs antes del encuentro.
Los clubes podrán solicitar a la Union Andina modificar el día u horario de algún partido, siempre y cuando ambos clubes estuvieran de acuerdo; estos lo deberan hacer por escrito dirigiéndose los clubes de Catamarca a la autoridad de la Union Andina en dicha provincia, los clubes de La Rioja a su autoridad en La Rioja, los dias lunes hasta las 18:00 hs. sin excepción, resolviendo la Union Andina al respecto.
Articulo 3: Puntuación y desempates
Cada partido adjudicara la siguiente cantidad de puntos: cuatro (4) puntos por partido ganado, dos (2) por partido empatado y cero (0) punto por partido perdido. Se otorgara un punto adicional o bonus al equipo que marque cuatro (4) tries o más en un partido. Asimismo, el equipo que pierda un partido por siete puntos o menos obtendrá un (1) punto..
- - La primera division de cada club sumara puntos extras:*1 punto por M16 presentada por partido,* 1 punto por M18, y* 1 punto por intermedia presentada por partido ,* 2 puntos por la participación en cada encuentro de rugby infantil , *1 punto por conducta interna (se pierde por una tarjeta amarilla por cualquier motivo), *1 punto por conducta externa (se pierde por un informe de in conducta de espectadores), *-1 (menos uno) por tarjeta roja doble amarilla (este punto no se gana, se descuenta del puntaje si el equipo sufre una expulsión por cualquier motivo), todos estos puntos se sumaran para determinar el campeón del torneo. Todos estos puntos extras no se suman si la primera division no se presenta a jugar.
- -La division de intermedia de cada club sumara puntos extras:*2 puntos por la participación en cada encuentro de rugby infantil, *1 punto por conducta interna (se pierde por una tarjeta amarilla por cualquier motivo), *1 punto por conducta externa (se pierde por un informe de in conducta de espectadores), *-1 (menos uno) por tarjeta roja doble amarilla (este punto no se gana, se descuenta del puntaje si el equipo sufre una expulsión por cualquier motivo), todos estos puntos se sumaran para determinar el campeón del torneo, todos estos puntos extras no se suman si la intermedia no se presenta a jugar.
- -Las divisiones de M16 y M18 de cada club sumaran puntos extras:*2 puntos por la participación en cada encuentro de rugby infantil, *1 punto por conducta interna (se pierde por una tarjeta amarrilla por cualquier motivo), *1 punto por conducta externa (se pierde por un informe de in conducta de espectadores),*-1 (menos uno) por tarjeta roja, doble amarilla (este punto no se gana, se descuenta del puntaje si el equipo sufre una expulsión por cualquier motivo), todos estos puntos se sumaran para determinar el campeón del torneo, todos estos puntos extras no se sumaran si las divisiones no se presentan a jugar.
Si por algún motivo fuera necesario desempatar cualquier puesto en la tabla de posiciones general o de las zonas, se aplicaran en forma sucesiva y excluyente las siguientes normas:
a) Se tomara en cuenta el o los resultados obtenidos (ganado, empatado o perdido) en el mismo campeonato, solo en el o los partidos jugados entre si por los equipos igualados.
b) Si continuara el empate, se tomara en cuenta la cantidad de partidos ganados en el mismo Campeonato por los equipos que continúen igualados.
c) Si continuara el empate, será beneficiado el equipo que tenga menor cantidad de partidos perdidos.
d) De continuar el empate, se tomara en cuenta la suma total de tries obtenidos por cada equipo igualado, aunque no se tendrán en cuenta los tries obtenidos por los equipos empatados en partidos jugados con oponentes comunes, cuando alguno de aquellos haya recibido puntos por no presentarse dicho oponente en común.
e) Si continuara el empate, se tomaran en cuenta los antecedentes disciplinarios registrados durante el Campeonato de que se trate por los jugadores de los equipos empatados, debiendo definirse a favor del equipo que posea en primer término menor numero de expulsiones y si no las hubiere, de amonestaciones.
f) Si no se consigue desempatar, la Unión Andina de Rugby determinara la forma para la definición del puesto igualado.
Articulo 4: Incumplimientos
El club que no presente su equipo para jugar un partido programado, perderá inmediatamente su condición de local para el próximo partido que le toque jugar como tal. Asimismo se le aplicara una multa de Pesos Cuatrocientos debiendo abonarla antes del próximo partido que le toque jugar. Si no pagare la multa no podrá seguir participando del torneo.
El incumplimiento de un equipo a dos partidos del torneo, quedara automáticamente eliminada, debiendo abonar las multas correspondientes por los partidos que le restan jugar hasta la finalización del torneo. Si no pagare las mismas no podrá participar en el torneo del año siguiente.
Articulo 5: Jugadores disponibles
Podrán integrar los equipos representativos de los clubes, los jugadores fichados en la Unión Andina de Rugby. Ningún jugador podrá representar a más de un club durante el desarrollo del torneo.
Durante el desarrollo de los partidos, cada equipo podrá efectuar los cambios autorizados por las Leyes del Juego.
Los Equipos de Primera que presentan Intermedia estarán autorizados a incluir en el listado de Intermedia hasta cinco jugadores del equipo de Primera que jugo en la misma fecha o viceversa.
Articulo 6: Instalaciones
Los partidos solo podrán jugarse en canchas habilitadas por la Unión Andina de Rugby.
Las mismas deberan tener cerco perimetral en los costados (líneas de touch) a una distancia de 4mts. Aproximadamente, los que no tuvieran, deben colocar una cuerda para delimitar el publico a una distancia ídem al anterior. También deben disponer de lugares distintos para el equipo local, visitante, publico local y visitante.
Asimismo, los clubes locales deberán disponer, bajo su responsabilidad, de las medidas de prevención indispensables para atender rápidamente casos de indisposiciones, lesiones, urgencias, etc., a cuyo efecto deberán contar con medico, camilla rígida, cuello ortopédico y servicio de ambulancia para el traslado de eventuales accidentados y botiquín de primeros auxilios en el campo de juego. Los partidos no podrán comenzar sin la presencia de un medico.
Articulo 7: Planilla de partidos
La Unión Andina de Rugby designara un referee para los partidos del torneo y los jueces de touch deberán ser provistos uno por cada equipo, pero la Union Andina también los puede designar.
Luego de jugado un partido, el referee designado será responsable de entregar la tarjeta al secretario tecnico del club local , en la misma debe especificarse la constitución de los equipos correspondientes, nombre de los árbitros, resultados de los partidos, detalle de los jugadores que hubieran sido expulsados del campo de juego ,conducta interna y externa y cualquier hecho anormal ocurrido antes, durante y después del desarrollo de los partidos ejecutados por jugadores, publico, etc y que contraríe las reglamentaciones vigentes .La tarjeta debe ser enviada por el secretario tecnico a la Union Andina de Rugby dentro de las 24 hs. de jugado el partido, si no fuera asi se le descontaran 3 puntos, al equipo infractor, la misma puede ser enviada por fax o mail, y dentro de las 48 hs. de jugado debe entregarse la tarjeta original, a la Union Andina. Si el arbitro ya hubiese entregado la tarjeta y posteriormente se produce un hecho anormal este podra enviar un informe a la Union Andina dentro de las 24 de jugado el partido. La misma será enviada por fax o mail
Articulo 8: Sanciones disciplinarias
Para la aplicación de las sanciones disciplinarias producidas en los partidos, se procederá de la siguiente forma:
a) Los árbitros informaran dentro las 48 hs subsiguientes al partido a la Union Andina, todo acto anormal ocurrido antes, durante y después del desarrollo del partido realizado por jugadores, publico, etc. Y que contraries las reglamentaciones y disposiciones vigentes. Esta información deberá ser lo suficientemente clara u explicita como para no dejar dudas sobre la responsabilidad de los actuantes.
b) Si el incidente hubiera sido protagonizado por jugadores, publico, etc. luego del informe del arbitro, se cursaran a la Comisión de Disciplina de la Union Andina, la que adoptara toda medida sumarial que considere necesaria y se expedirá en un plazo no mayor a 10 días corridos desde la fecha en que se recibió los antecedentes. podrá ampliarse dicho plazo ante una solicitud expresa de dicha Comisión.
c) La Comisión de Disciplina aplicara las sanciones disciplinarias que corresponda actuando dentro de sus facultades estatutarias, o propondrá al Consejo Directivo de la Union Andina las medidas disciplinarias a adoptar.
d) Las sanciones disciplinarias tendrán alcance nacional.
Art. 9: Distribución de gastos
La Unión Andina de Rugby determinara la forma de afrontar los gastos que demande la organización del torneo, pero siempre partiendo de un principio de equidad que permita compensar a aquellos equipos que deban recorrer las mayores distancias para cumplir con el fixture del torneo
Art. 10: Solución de controversias
Cualquier cuestión que se suscite durante la realización del Campeonato, no prevista o contemplada por el presente Reglamento, será resuelta por el Consejo Directivo de la Union Andina de Rugby previa recomendación de las personas designadas para la Organización del Campeonato