Como consecuencia de la situación de emergencia sanitaria declarada en todo el Territorio, considerando que el virus de la influenza humana tipo A (H1N1), según consultas realizadas, alcanzaría su mayor índice de propagación en los próximos días, sumado al pedido de la Unión Argentina de Rugby (se adjunta nota) y ante la suspensión de la municipalidad de la ciudad de La Rioja, a la que seguramente se sumaran otras, de la suspensión de los espectáculos públicos, la Comisión Directiva de la Unión Andina resuelve lo siguiente:
1.- Suspender todas las actividades relacionadas con el rugby infantil y rugby juvenil, desde el día de la fecha hasta el 03 de Agosto próximo. Esta medida incluye tanto a los partidos programados, oficiales y/o amistosos.
2.- Suspender todas las actividades relacionadas con el rugby mayor – Torneo de 1ª División e Intermedia - , desde el día de la fecha hasta el 20 de Julio próximo. Esta medida incluye tanto a los partidos programados, oficiales y/o amistosos. En esa fecha se procederá junto a la UAR, se realizaran nuevas evaluaciones a fin de determinar la continuidad o no de las medidas de emergencia.
La Unión Andina ha interpretado que adoptar estas medidas de seguridad y protección de nuestros jugadores justifica los eventuales trastornos que se producirán por tener que reprogramar todos los torneos.
Solicitamos la difusión inmediata de este comunicado y recomendamos muy especialmente a los clubes que en consonancia con la medida adoptada suspendan las prácticas y entrenamientos, en caso de continuar con los mismos, se sugiere a los clubes seguir las siguientes recomendaciones:
• Sugerir a los jugadores el lavado de manos con abundante agua y jabón y/o alcohol, antes y después de las practicas.
• Sugerir a los jugadores evitar tocarse boca, ojos y nariz con las manos sin las debidas precauciones de higiene.
• Evitar que los jugadores consuman líquidos de bidones y/o recipientes de uso común para todos.
• Desinfectar con alcohol los recipientes destinados al almacenamiento de líquidos o bebidas isotónicas.
• No compartir protectores bucales y/o cascos.
• Evitar el ingreso a campos de juego o prácticas de jugadores, entrenadores, etc., que presente algún tipo de sintomatología sospechosa. En ese sentido, resulta apropiada la consulta con el medico del club.
• Mantener permanentemente higienizados y desinfectados camarines y baños.
• Debido a que los clubes no cuentan con duchas, retirarse inmediatamente a los domicilios y ducharse, para posterior compartir con el resto del plantel.
• Ejercer un estricto control de salubridad en la preparación de comidas y refrigerios destinados a los tercer tiempo.
• Mantener los lugares de reunión, tercer tiempo y camarines bien ventilados.
Observando estos simples cuidados, el riesgo de eventuales contagios se disminuye radicalmente, motivo por el cual solicitamos comunicar estas medidas y todas las que se estimen prudentes a los entrenadores, managers, encargados y colaboradores de todas las divisiones y equipos de sus clubes.
COMISION DIRECTIVA